Pazo Lalón
La calidad, respeto por la naturaleza y conservación de las propias cepas
El vino se elabora desde 2005 en Pazo Lalón, situado en la ladera su de Gomariz, Leiro.
Antiguo pazo rodeado de viñedos que consta de 11 hectáreas de superficie.
Antiguamente perteneció a la familia Ulloa y en los años 80 fue adquirido por José González Álvarez, quién recupero sus ancestrales viñedos.
En el cultivo de la vid se tienen en cuenta tres prioridades: la búsqueda de la calidad, el respeto por la naturaleza y la conservación de las propias cepas.
En la replantación del terreno se seleccionaron tres variedades autóctonas, Treixadura, Albariño y Loureira.
Las cepas son conducidas en espalderas de arriba a abajo con orientación norte/sur, en su cultivo no se utilizan herbicidas ni antibotríticos y la aplicación de sulfatos se reduce a los mínimos tratamientos imprescindibles.
Denominación de origen Ribeiro

Ribeiro
Comarca a 45km del océano Atlántico
zona muy particular y de excelente aptitud para el cultivo de la vid
Extensión
1700 Hectáreas
abarca los ayuntamientos de Ribadavia, Arnoia, Castrelo de Miño, Carballeda de Avia, Leiro, Cenlle, Beade, Punxín, Cortegada, Boborás, Carballiño, Ourense, Toén y San Amaro.

Denominación
de Origen Ribeiro
de las más antiguas de Galicia, que significa «ribera del río» en gallego
Zona
en las confluencias de los valles formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia
zona noroccidental de la provincia de Ourense

Clima
El clima es es uno de los factores que caracteriza estas variedades y estilos de vinos
sus suelos, se caracterizan por estar formados a partir de materiales graníticos, con texturas franco-arenosas